Taller de Tesis
El taller de tesis de la Fonda Editorial está diseñado específicamente para estudiantes que estén por comenzar o hayan comenzado el proceso de la escritura de su tesis de licenciatura, maestría o doctorado, o para la escritura de textos académicos en general.
¿Qué beneficios aportará el taller a tu vida? Pongámoslo de esta manera: en unos meses, cuando mires hacia atrás, te felicitarás de haber pasado por el proceso.
📍 El taller te saca de las tinieblas de la indefinición en la escritura de tu tesis y te aporta la claridad que no consigues obtener de tu asesor.
📍 El taller demolerá de forma sistemática la inseguridad que experimentas frente a la página en blanco, con una metodología que te acompaña paso a paso hasta que le pongas el punto final a tu texto.
📍 El taller trabaja sobre tus debilidades para la escritura y las pone a funcionar a tu favor. Por ejemplo: usa el perfeccionismo que ahora no te deja comenzar ni avanzar, para, al final del proceso, darle una completa pulida a los detalles y dejar un texto inmaculado , ambicioso y brillante, y listo para presentar. Aikido
📍El taller destruye la ausencia de motivación para la escritura que has experimentado a partir de los pobres resultados que obtuviste hasta este momento. Lo hace, justamente, mostrándote el camino por el que se consiguen los resultados que buscas. Luego, sobre avances concretos en la escritura, verás cómo tu motivación se construirá sola.
📍El taller ataca frontalmente a la mediocridad y evita que tu texto acabe acumulando polvo en un repositorio, convirtiendo el proceso de su escritura en una poderosa palanca para el desarrollo de tu carrerra académica y profesional, y produciendo conocimiento que sea relevante para el país.
📍El taller ataca la inconsistencia y la debilidad de las decisiones vinculadas a la escritura de textos académicos, poniendo a tu disposición todo un abanico de recursos para la construcción de una disciplina de escritura, la optimización de la gestión de tu tiempo y la creación de un ambiente que facilite que lleves la escritura hasta el final. Está especialmente pensado para personas que ya trabajan y tienen obligaciones familiares. El ritmo lo pones tu.
Todo esto, combinado e integrado en la metodología que tenemos, te llevará no sólo a eliminar la ansiedad o la frustración con la redacción del trabajo de investigación, sino que convertirá la escritura en lo que siempre debió ser: una aventura, una experiencia emocionante y placentera que enriquecerá tu vida y las de los demás de formas que nunca pudiste imaginar.
Porque, por si fuera poco, el taller además ha probado ser sumamente divertido.
Se trata de un servicio para la educación diseñado y puesto a funcionar con amor por el conocimiento, pasión por la enseñanza y completa voluntad de servicio (es decir, exactamente lo opuesto que encuentras en tu asesor de tesis o de la universidad).
Está dictado con el más alto estándar académico por un graduado del London School of Economics y ex doctorando de las universidades de Oxford y Barcelona, además de ex alumno de la Pontificia Universidad Católica del Perú. De manera que conoce perfectamente la ordalía por la que debes estar atravesando.
Usa todas las herramientas tecnológicas disponibles que existen en la actualidad para la escritura de una tesis (Scrivener, Mendeley, Connected Papers, etc.).
Puedes revisar su perfil en LinkedIn en el siguiente enlace: https://www.linkedin.com/in/gabriel-arriaran?utm_source=share&utm_campaign=share_via&utm_content=profile&utm_medium=ios_app
Nadie te puede enseñar mejor a escribir una tesis.
Contáctanos a:
O únete a nuestra comunidad de investigadores en instagram:
Asesorías personalizadas